Noticias
Las oficinas del centro de México desconocen la dinámica económica que se vive en la frontera de México, por lo que el Gobierno Federal ha retrasado la entrega de permisos para la operación de empresas maquiladoras, hecho que a su vez inhibe la llegada de más inversiones, así lo indicó Carlos Jaramillo Silva, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac).
“Se están tomando mucho tiempo, tenemos esa visión y eso hemos luchado como Tijuana por muchos años. La desconexión (es) en el centro del país, en donde no entienden a Tijuana. No es prioridad darles los permisos de maquiladoras para que se establezcan aquí, cómo justificas que venga una inversión y tarden más de seis meses para que le den un permiso de operación en la Ciudad de México”, expresó.
El funcionario comentó que han existido acercamientos con los gobiernos municipal y estatal, con el fin de acelerar los procesos de instalación de las empresas maquiladoras; sin embargo, existen factores —como la deficiente infraestructura eléctrica— que siguen frenando el arribo de más inversiones a la región.
Pese a que Tijuana cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, mano de obra certificada y una amplia red de proveedores, Jaramillo Silva señaló que la ciudad ya no es tan competitiva debido a que los tiempos de operación son lentos, y los costos en infraestructura, agua y energía son altos.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)